El Perú rumbo al bicentenario. Publicado en el diario el Peruano
https://elperuano.pe/noticia-el-peru-rumbo-al-bicentenario-57961.aspx
Tras 197 años de vida republicana aún persiste una promesa
incumplida, la construcción de un Estado moderno que libere las potencialidades
creativas de su población, que aproveche los recursos de su territorio al
máximo.
Ello
significa disminuir la dependencia casi absoluta de una economía primaria exportadora para salir de este
subdesarrollo, fomentar una cultura empresarial con innovación tecnológica, e
invertir en ciencia y tecnología, con el objetivo de transformar al país
en una economía Industrializada de cara al Bicentenario
No
obstante, hay un empresariado moderno, competitivo y eficiente que ve en el
mercado globalizado una oportunidad para estimular su creatividad ante el
desafío del mercado internacional. Liderazgo por conocer, descubrir, investigar
y transformar productivamente los recursos del territorio.
Los
líderes empresariales de ahora y los jóvenes emprendedores son los llamados
asumir la responsabilidad para crear más puestos de trabajo a través de la
producción con valor agregado, generar bienestar y riqueza para todos. El mayor
reto, posesionar al Perú en el mercado global -geo económica para asegurar el
futuro económico del país. Las Inversiones Peruanas deben invertir en el exterior, como resultado mayores
puestos de trabajo se crearían en el país
La
corrupción se ha convertido en cáncer que afecta la economía, hiere la
credibilidad de las empresas y los emprendedores, desalienta la inversión. Hay
que tomar en conciencia de la importancia de crear una cultura de tolerancia
cero con la corrupción y de su complejidad, desde sus raíces .El objetivo de la
educación es el conocimiento, no de hecho, sino de valores
Que debemos hacer? Desarrollar nuestra
tecnología con las universidades científicas estatales para construir masas de
talentos, capaces de producir innovación, convocar a los peruanos donde se
encuentren y romper con esa cultura burocrática que impide el progreso, ser más
agresivos para proponer innovadores que sean la locomotora del desarrollo
científico y tecnológico
Debemos esforzarnos porque estamos atrasados y
no hay tiempo que perder. Con una moderna alianza entre el Gobierno y el
empresariado nacional es casi seguro que los resultados se verán pronto
Sumemos a eso la importancia de desarrollar una
política de fronteras vivas, crear conciencia nacional con una perspectiva del
Perú, como un país marítimo, andino, amazónico y con presencia en la
Antártida
Asimismo,
es vital el tema de seguridad con el impulso de un sistema tecnológico propio
para nuestra defensa nacional, la
industrialización de las Fuerzas Armadas para potenciarnos como nación de
proyección económica internacional
Ante
la realidad de cinco fronteras en común, en estas fiestas patrias
debemos reafirmar nuestra
Identidad, pertenecemos al Estado Peruano, vivimos en este territorio con una
soberanía intransferible, nuestro deber es protegerlo y
forjar un Perú grande y
poderoso
*Dante Fernández
Gallegos
No hay comentarios:
Publicar un comentario